DIRIGIDO: A padres y madres
HORARIO: 10 a 12 horas
LUGAR: Centro de Servicios Sociales de La Puebla del Río
FECHAS: 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE
OBJETIVOS:
1.- Orientar sobre hábitos de vida saludables.
2.- Aprender a reforzar conductas positivas
3.- Desarrollar actividades de ocio en la familia
4.- Prevenir conductas de riesgo en los ámbitos de la violencia, la sexualidad, las adicciones y los accidentes.
METODOLOGÍA:
Curso teórico-practico de 6 horas de duración.
CONTENIDOS:
Sesión 1: Estilos educativos familiares. Aprender a negociar.
Sesión 2: Resolución de conflictos. El tiempo libre en la familia
Sesión 3: Ayudar a los hijos a tomar decisiones responsables en el consumo de alcohol y en el ámbito de las relaciones sexuales.
MISA DE DIFUNTOS DE LA HERMANDAD DE LOS DOLORES
Organizado por la asociación Andacultura, con la colaboración del Ayuntamiento de La Puebla del Río y el patrocinio de Cajasol, tendrá lugar desde el jueves 11 al domingo 14 de noviembre, la exposición de artes plásticas, ofreciendo un merecido homenaje a la artista local María del Carmen García.
La muestra, que además de la exposición de trabajos tanto de de artistas noveles y como de consagrados en el arte, también contará con talleres creativos de pintura, escultura y maquillaje para todas las edades.

La procesión de Ntra. Sra. del Rosario, aplazada según comentamos en la noticia anterior, tendrá lugar el próximo martes 12 de octubre.

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, acepta el nombramiento de Hermano Mayor Honorario de la Hermandad Sacramental de La Puebla del Río
En el día de ayer, la Casa de S.M. el Rey informó al hermano mayor de la Hermandad Sacramental de La Puebla del Río, corporación responsable de la conocida Magna Procesión del Corpus Christi de la población sevillana, de la aceptación por parte del Monarca de ostentar la máxima distinción de honor que otorga la hermandad, que recordemos cuenta con al menos 428 años de historia.
La comunicación de la Casa Real, supone para la hermandad un reconocimiento a su histórica trayectoria y un importante espaldarazo a la Magna Procesión que recorre las calles alfombradas de romero el Jueves del Corpus, que como dicta la tradición y la venia otorgada en el siglo XVIII, lo hace por la tarde, antes de la caída del sol. Más de mil personas participan en el cortejo, en el que participan tres bandas de música y procesionan cuatro pasos: San Sebastián (patrón de la localidad-Anónimo S.XVI), Niño Jesús (de Juan Martínez Montañés), Ntra. Sra. de la Granada Coronada (Patrona y Alcaldesa Perpetua – Anónimo S.XVI), representaciones de todas las hermandades de la localidad, la presencia institucional del Cuerpo de la Guardia Civil (Tte. Hermano Mayor Honorario) y la magnífica Custodia que acompaña a Jesús Sacramentado (talla en madera sobredorada del siglo XVII). La procesión, preludio de la Feria de la localidad, se vive con extrema intensidad por los cigarreros, en la que exornan el recorrido con altares y balcones, y las mujeres acompañan al Santísimo con la típica mantilla española.
El Corpus cigarrero, nominado a Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, lucirá el próximo año aun más, sabiendo que cuenta entre su nómina de honor a S.M. D. Juan Carlos de Borbón y Borbón, máxima representación del estado, fruto de su historia y lealtad a la Corona.
RODAJE NUEVA PELÍCULA EN LA PUEBLA DEL RÍO
SE PREPARA PARA RODAR SU NUEVA PELÍCULA EN LA PUEBLA DEL RIÓ
BASADA EN HECHOS REALES.
EN TODAS LAS CIUDADES Y PUEBLOS HAY
ASESINOS... EN SERIE, POR AMOR,POR VENGANZA,
INCLUSO POR DIVERSIÓN...
PERO COMO ESTE NO HAY OTRO IGUAL.
UNA ADAPTACIÓN DE:
"THE MURDERER OF THE SPOON"
SI QUIERES PARTICIPAR EN EL CASTING
EL DÍA 28 A LAS 6 DE LA TARDE EN CENTRO MULTIUSOS (JUNTO A LA IGLESIA)
Este lunes 20 de septiembre,
desde las 17.30 a las 21.00
en la Casa-Hermandad de los Dolores
y el Centro de Día de Personas Mayores
estarán las unidades móviles de donación de sangre
DONAR SANGRE ES UNA GRAN OBRA DE CARIDAD
DONAR SANGRE ES SINÓNIMO DE SOLIDARIDAD
Hay algo en ti que da mucha vida, ¡compártelo!
Desde el domingo 12 hasta el miércoles 15 de septiembre tendrá lugar, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, el SOLEMNE TRIDUO y FUNCIÓN a nuestra Amantísima Titular, María Santísima de los Dolores.
PROGRAMA DE ACTOS Y CULTOS EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA GRANADA CORONADA

- Viernes 3 de septiembre:
+ PRIMER DÍA DEL TRIDUO (a las 20:45 horas).
+ II PREGÓN DE NTRA. SRA. DE LA GRANADA, a cargo de Dª. Rosa Sosa Domínguez (a las 22 horas aprox.).
- Sábado 4 de septiembre:
+ SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO (a las 20:45 horas).
- Domingo 5 de septiembre (I ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA):
+ TERCER DÍA DEL TRIDUO (a las 10:45 horas).
+ PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS bautizados en el último año a la Stma.Virgen (a partir de las 11 horas).
+ DEVOTO BESAMANOS a la Stma. Virgen (después de la Eucaristía).
- Lunes 6 de septiembre:
+ OFRENDA FLORAL a la Stma. Virgen (a las 19:30 horas) desde la Capilla de SanSebastián.

- Miércoles 8 de septiembre:
+ SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO (a las 19:30 horas).
+ SALIDA PROCESIONAL DE NTRA. SRA. DE LA GRANADA. El recorrido será: Salida (a las 20:30 horas aprox.), Plaza del Stmo. Cristo del Perdón, Santa María, Palmillas,
Betis, Duque de Ahumada, La Pinta, Pescadores, Larga, Avda. Dª. Manuela Álvarez, La Niña, Plaza del Stmo. Cristo del Perdón y Entrada (a las 00:30 horas aprox.).
Los cultos serán predicados por el Rvdo. P. D. Eduardo Vera Martín y contarán con los cantos del Coro Parroquial y el Coro de la Hdad. del Rocío.
Información Tertulia Cofrade El Nazareno
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone
CARTEL III FESTIVAL ROCIERO
To:
Queridos contactos:
os envíos el cartel del festival benéfico que se celebrará el próximo día 6
de agosto a las 22'30,en casa hermandad de Umbrete de la aldea del Rocío
Será un grandioso espectáculo pues a los artistas que ya participarán, es
posible - falta por confirmarlo todavía - que incluso podamos llegar a
contar con la presencia de Pastora Soler y Manuel Lombo. Como os digo, hay
que confirmarlo todavía.
Este festival tendrá algo inolvidable: la grabación en directo del primer
disco de RAÚL CABELLO. Con una puesta en escena única y un espectáculo de
luz y sonido sublime.Por eso, os anime a que participéis en este
momento único y grandioso, momento histórico y seguro que inolvidable.
apoyemos todos a Raúl
*TODOS CON RAÚL .*
cuento con tu colaboración para que reenvíes a todos tus contactos este
mensaje y a la vez ellos también lo puedan reenviar. gracias
--
PRESENTACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE SANTA JULIANA FALCONIERI
El próximo sábado 19 de junio a las 8:30 de la tarde, la Real Hermandad Servita del Stmo. Cristo del Perdón y María Stma. de los Dolores celebrará Solemne Eucaristía en acción de gracias por la conclusión de la restauración y regreso a la Parroquia de la imagen de Santa Juliana Falconieri.
Esta restauración ha sido ejecutada por el escultor sevillano José María Leal el cual ha realizado un sensacional trabajo que todos los hermanos y cigarreros podréis contemplar a partir del sábado.
Además, os informamos que la labor de recuperación de nuestro patrimonio no acaba aquí, ya que el mencionado artista, sin solución de continuidad, también iniciará la restauración de la imagen de San Felipe Benicio, con lo que recuperaremos el esplendor de las imágenes que han acompañado a nuestra Santísima Virgen desde la fundación de la Hermandad en el siglo XVIII.
Finalmente, os hacemos saber que, una vez concluidas ambas restauraciones, se tiene previsto realizar una conferencia, a cargo de José María Leal, en la que el escultor dará a conocer todos los pormenores de ambas intervenciones.
Esperamos vuestra asistencia.
SOBRE LA FIGURA DE SANTA JULIANA:
Santa Juliana Falconieri (en italiano, Giuliana Falconieri). Nació en 1270 en Florencia (Italia). Atraida por la santidad de los primeros hermanos de la Orden de los Siervos de María (Servitas), sobrina de uno de ellos, Alexis Falconieri, se consagra al Señor y se entrega enteramente a la penitencia, a la contemplación y a las obras de caridad. Su devoción hacia la Virgen María y su amor a la Eucaristía son remarcados por el pueblo.
Esta entre las mujeres pías que, permanecieron en sus casas (sin enclaustrarse), vistiendo el hábito de Mantelées (portaban un pequeño mantel sobre sus cabezas) y adoptaron este género de vida y el espíritu de la Orden Servita. Entre ellas, Juliana ocupa un lugar particular. Si bien con el tiempo, ella fue considerada como la fundadora de las Religiosas y Monjas de la Orden Servita. Es también la santa patrona de los miembros (hombres y mujeres) de la Orden. Su santidad se manifiestó por los milagros durante su vida y sobre todo a la hora de su muerte.
El milagro de su muerte
Debilitada por los cilicios, las vigilias, las oraciones y ayunos, quedó postrada y contrajo una enfermedad estomacal que le impedía ingerir cualquier alimento. Fue autorizada a recibir la Eucaristía, depositándola sobre su pecho, sobre su corazón. El 19 de junio de 1341, mientras el sacerdote decía una oración para "santificar el alma de la enferma" con el contacto del Cuerpo de Cristo, la Hostia desapareció y seguidamente Juliana murió.
Veneración
Su cuerpo es conservado en la Basílica de la Santísima Anunciación de Florencia.
Una estatua de mármol que la representa fue dispuesta en la Basílica de San Pedro en Roma, en la parte izquierda dirigiendo la mirada hacia el altar mayor.
Fue beatificada el 8 de julio de 1678 por el Papa Inocencio XI, siendo él mismo terciario de la Orden Servita. Fue canonizada el 16 de junio de 1737 por el Papa Clemente XII, quedando fijada su fiesta litúrgica el 19 de junio.
SOBRE LA IMAGEN:
La Imagen que venera la Hermandad se trata de una escultura en madera de pino que, según los historiadores y especialistas en arte que la han contemplado, se puede situar en el siglo XVIII y en el círculo de grandes artistas como Duque Cornejo. Viste el hábito negro servita, con escapulario y correa y porta en la mano derecha un ramo de azucenas (símbolo de pureza y perfección) y con la izquierda acoge sobre su pecho la Hostia que, como cuenta la historia de su milagro, se introdujo en su pecho. Ambos atributos están realizados en plata de ley y son de nueva factura. El nimbo sobre su cabeza se ha restaurado, siendo una pieza de orfebrería de plata de finales del siglo XVIII. En la restauración, se ha limpiado la policromía original de la cara, se ha resanado la estructura interna, se han retallado las manos, se han repolicromado las vestiduras de la imagen y recuperado los dorados.

El próximo viernes, 11 de junio a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Puebla del Río, tendrá lugar la presentación del libro "La Puebla del Río, Miscelánea Histórica". Creado por los principales investigadores de historia y coordinado por D. José Luís Escacena Carrasco, profesor de arqueología de la Universidad de Sevilla.

Como cada año, la Hermandad Sacramental de La Puebla del Río, presenta una exposición durante el fin de semana previo a la festividad del Corpus Christi. Este año, no solo se basará en la presentación de enseres, sino que será un recorrido didáctico, exponiendo utensilios que se utilizan en la actualidad y también los que quedaron en desuso, en la liturgia de la Santa Misa.
La muestra estará formada por aproximadamente unos cincuenta objetos, perfectamente descritos en cuanto a sus usos y costumbres, entre los que se encuentran: vestimentas, hábitos, acetres, Cáliz, corporal, crismera y un largo etcétera.
La exposición estará abierta al público durante el sábado 29 y domingo 30, en la capilla de San Sebastián.
Asimismo, como ya adelantamos en días anteriores, la Hermandad Sacramental organizará el mismo sábado a partir de las 21:00, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, la I Meditación ante el Santísimo Sacramento, pronunciada por el Pbro. D. Luís Joaquín Rebolo González, arcipreste de Écija, e hijo de la localidad cigarrera.
Todos ellos, son actos previos a la Magna Procesión del Corpus Christi, del próximo jueves 3, que como es tradicional, se celebrará a partir de las 7 de la tarde.

Pese a nacer en Lisboa, con tan sólo cuatro meses de edad Diego Ventura se trasladó a La Puebla, en concreto a la finca de los famosos rejoneadores españoles Ángel y Rafael Peralta, donde permaneció toda su infancia rodeado del mundo del caballo y el toro. Por esta razón, Ventura se considera natural de esta localidad sevillana cercana al Guadalquivir, donde ha crecido como hombre y como artista, siendo para él un gran orgullo este nombramiento como pregonero.
Diego Ventura se sintió halagado al recibir la noticia de su nombramiento como pregonero de las Feria de La Puebla del Río 2010. Según el rejoneador, "pronunciar el pregón es una gran responsabilidad por muchas razones: por haber tenido como antecesor a don Ángel Peralta y por ser el sitio que me ha visto crecer como torero y que tanto significado tiene para mí".
El pregón será el prólogo a la Feria del Corpus Christi, que comenzará el jueves día 3 de junio, después de la tradicional procesión del Santísimo Sacramento. A partir de ese momento, quedará inaugurada oficialmente la Feria de la Puebla del Río.
Este domingo 16 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, tendrá lugar la Procesión de Impedidos. Un acto de caridad cristiana, que organiza la Hermandad Sacramental junto con la Pastoral de la Salud, mediante el que llevamos al Santísimo Sacramento a los enfermos e impedidos que así lo han solicitado, deseosos de recibir la Sagrada Forma, y con ella, la paz, ilusión y esperanza que le acompaña.
Las calles por las que discurrirá la procesión con Su Divina Majestad, son:
La Niña, Dª Manuela Álvarez, Fernanda Rubio, Doctor Fleming, San Sebastián, Salvador Fernandez, Dª Manuela Álvarez, Larga, Arboleda, Larga, Pescadores, Pinta, Palmillas, Santa María y recogida en la Iglesia Parroquial.
La hermandad, ha comunicado a los vecinos de las calles mencionadas, su deseo de que sean adornadas las fachadas y balcones, como símbolo de respeto y adoración al Rey de Reyes. Así como convoca a los fieles y a todo el pueblo de La Puebla del Río a acompañar al Santísimo en el recorrido.
El acto procesional estará acompañado por la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río, así como la comunidad parroquial.


El pasado jueves 6 de mayo, tuvo lugar el Cabildo General de Salida de la Hdad. Sacramental de La Puebla del Río.
Entre los puntos tratados, estaba la presentación de los carteles para la Festividad del Corpus 2010. El primero de ellos, el cartel de cultos, presentaba como novedad el estreno de la orla, obra del hermano Angel Pineda Valdecantos. Una magnífica obra realizada a plumilla, con motivos eucarísticos que servirá para comunicar de manera oficial los cultos que cada año organice ésta corporación.
En cuanto al cartel anunciador de la Festividad, es obra de Antonio J. Pineda Llamas, reconocido publicista sevillano, creador de multitud de carteles; en ésta ocasión, el autor ha querido plasmar de forma sencilla, utilizando diversas fotografías representativas de la Magna Procesión, un recorrido por esta representación popular, nominada a Fiesta de Interés Turístico.
En el capítulo de novedades, cabe destacar la I Meditación ante el Santísimo Sacramento, que ya hemos dado cuenta en una comunicación anterior, que tendrá lugar el sábado 29 de mayo en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, por el Pbro. D. Luis Joaquín Rebolo González, así como la Exposición sobre Liturgia Eucarística el mismo fin de semana, previo al Jueves del Corpus.
La Hermandad Sacramental, con el refrendo unánime del Cabildo General, nombrará durante la Función Principal de Instituto del Jueves, al párroco D. Eduardo Vera Martín como Hermano Honorario de la Corporación, argumentado por "su continuado esfuerzo por toda la comunidad cigarrera, su capacidad de unir esfuerzos y voluntades, por su predisposición permanente ante los proyectos de esta Hermandad".
Cabe destacar también, entre los muchos temas tratados, la modificación en el transcurrir de la procesión, en lo que se refiere al punto culmen, a la Bendición del Santísimo, ya que este año, se instalará en el exterior del templo parroquial, un Altar que servirá de plataforma desde la que el Sacerdote ofrecerá la Bendición al pueblo, antes de su reserva en el Sagrario. Acto al que ésta corporación, espera la respuesta masiva de toda la comunidad cristiana cigarrera, para que sirva así mismo como medida didáctica, para quien nunca ha presenciado tan bella estampa.
--
Publicado por Admin. para Corpus en La Puebla del Río el 5/09/2010 08:00:00 PM

En cumplimiento de lo que preceptúan nuestras Reglas, se convoca a todos nuestros Hermanos y Hermanas mayores de 18 años y con más de un año de antigüedad en la Hermandad, a Cabildo General Ordinario de Salida Procesional, a celebrar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, mañana jueves día 6 de mayo de 2010 a las 21:00 horas con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y aprobación del acta anterior
2.- Hora, orden y Salida Procesional
3.- Gestiones, Novedades y Estrenos
4.- Presentación de Carteles (de cultos y de procesión)
5.- Ruegos y Preguntas
Por la presente convocatoria se le insta a todos los hermanos a la asistencia al Cabildo, obligación inexcusable por nuestras Reglas, rogándole puntual asistencia.
El Secretario
Fdo.: Ángel Pineda Valdecantos
VºBº, Hermano Mayor,
Fdo.: Antonio Tomás Pineda Romero

La Hermandad Sacramental de La Puebla del Río, haciendo uso de sus obligaciones en lo referente a rendir culto público al Santísimo Sacramento, organizarará el sábado 29 de mayo, previo a la festividad del Corpus Christi, la I Meditación del Corpus Christi. Acto preparatorio, inédito hasta ahora en lo referente a la Fiesta Grande por excelencia de la localidad.
La dicha meditación no se trata de un pregón al uso, es ante todo un acto religioso, un acto con una clara pretensión evangelizadora alejado por completo de los tópicos recurrentes que se refieren a la fiesta del Corpus. "Debemos tener muy claras las diferencias entre la fiesta del Corpus y la Festividad del Corpus Crhisti, que si bien son complementarias, no son exactamente lo mismo, la una es una fiesta para los sentidos, y la otra, es una expresión de la perfección de lo sencillo; de la perfección de Dios Mismo".
En cuanto a la decisión de designar a D. Luís Joaquín Rebolo, Párroco de Santiago el Mayor de Écija e hijo de la localidad cigarrera, como el I meditador, obedece a la intención de la Hermandad de que la impronta de la celebración, que se pretende continúe en lo sucesivo, sea una persona con suficiente experiencia y capacidad intelectual, con personalidad y gran conocimiento religioso, pero ante todo, con una profundas raíces que lo vinculen con lo que significa el Santísimo Sacramento en la localidad cigarrera.
El acto, que será precedido por una solemne Procesión Eucarística, tendrá lugar a las 9 de la noche en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada.
Es la primera de una serie de novedades que ésta Corporación pretende incorporar a los actos, cultos y a la Magna Procesión del Corpus Christi.
Hermandad Sacramental de La Puebla del Río

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada de La Puebla del Río, informa que el horario para los santos oficios es el siguiente:
Jueves Santo: 18’00 Horas. Oficios. A la finalización traslado de su Divina Majestad hasta la capilla de San Sebastián, y apertura de Monumento. A las 23’00 horas, Hora Santa ante el monumento.
Viernes Santo: 17’00 horas, oficios.
Sábado santo: 23’00 horas, Vigilia Pascual y a la finalización ágape fraterno.


V CERTAMEN DE BANDAS "CRISTO DEL PERDÓN"

- BANDA DE MÚSICA D.LUIS (Zufre - Huelva)
- BANDA MPAL. DE MÚSICA DE TOMARES
- BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" (Brenes)
- BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "CRISTO DE LA VERA CRUZ" (los Palacios)
Esperamos que el esfuerzo de los organizadores se vea recompensado con una masiva presencia de cigarreros.
XX PREGÓN DE SEMANA SANTA ESTE PRÓXIMO SÁBADO

- Cordero de Dios
- Montesión
- Cristo de Las Aguas (con la Coral)
-----------------------------
- El Refugio de María
- María Santísima del Dulce Nombre
- Victoria y Paz
- Alma de la Trinidad
PROGRAMACION DE LOS CULTOS Y ACTOS DURANTE EL AÑO 2010.
14 de marzo a las 11:00 h, Misa en la aldea del Rocío con motivo de la peregrinación anual de nuestra Hermandad al santuario de la Stma. Virgen del Rocío y a la cual se le hará entrega de la medalla de oro de nuestra Hermandad.
25 de marzo a las 21:00 h., traslado del Simpecado desde la capilla de San Sebastián a la parroquia de Nuestra. Señora de la Granada.
SOLEMNE SEPTENARIO EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO
26 de Abril: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
27 de Abril: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
28 de Abril: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
29 de Abril: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa, durante la celebración de la misma se impondrá
las medallas a los nuevos hermanos.
30 de Abril: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
1 de Mayo: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
A continuación LXXV Pregón rociero que se celebrará en la plaza del Ayuntamiento.
2 de Mayo: a las 20:45h rezo del Santo Rosario
A las 21:00h, Santa Misa
A continuación traslado del Simpecado desde la parroquia de Nuestra. Señora de la Granada
a la capilla de San Sebastián
18 de Mayo: a las 9:00 h en la Plaza del Rocío de Coria Del Río, Misa de Romeros, que se celebrara junto con nuestra madrina la Hdad. del Rocío de Coria e inicio del camino hacia la aldea del Rocío.
Durante el camino se celebraran misas en las paradas ó se rezara el Santo Rosario
22 de Mayo: Presentación en el Santuario ante la Santísima Virgen del Rocío.
23 de mayo: a las 10:00h, Misa Pontificia con todas las hermandades en el real del Rocío
Posteriormente y ya de noche inicio del Santo Rosario de Hermandades por las calles de la aldea.
24 de Mayo: Llegada de la Stma. Virgen del Rocío a nuestra casa hermandad y posteriormente salida para el camino de vuelta
26 de Mayo: regreso del simpecado a la capilla de San Sebastián, dando por finalizada la romería 2010 y rezo de la Salve en Acción de Gracias a la Stma. Virgen del Rocío.
10 de junio: Asistencia corporativa de la Hermandad y sus hermanos a la procesión del Corpus Christi.
Acto de clausura de la celebración del LXXV Aniversario de la fundación canónica de la Hermandad en la parroquia de Nuestra Señora de la Granada.
Noviembre: Misa anual por los difuntos de la Hermandad.
Nota: Se recuerda a todos los hermanos la obligación de asistir con la medalla a todos los cultos de la Hermandad.
-
►
2011
(22)
- ► septiembre (4)
-
▼
2010
(79)
-
►
octubre
(7)
- FIESTA CAMPERA el próximo sábado 23 de octubre
- XXVI Peregrinación a pie a la Aldea del Rocío
- El martes 12 de octubre, Procesión Virgen del Rosario
- ULTIMA HORA - Aplazada la procesión de Ntra. Sra. ...
- FESTIVIDAD VIRGEN DEL ROSARIO
- VIAJE A CARAVACA DE LA CRUZ CON LA PARROQUIA
- CHARLA-COLOQUIO SALVADOR FERNÁNDEZ PRIETO (Espinos...
-
►
septiembre
(11)
- EL REY HERMANO MAYOR HONORARIO DEL CORPUS DE LA PU...
- RODAJE NUEVA PELÍCULA EN LA PUEBLA
- Romería de Colinas 2010
- PRIMERA VELÁ DE LA CALLE SOL
- CONFERENCIA CULTURAL Y DEPORTIVA. (NUEVA FECHA)
- ¡IMPORTANTE! DONACION DE SANGRE EN LA HDAD. DE LOS...
- Taller de Taichi y Aula de Familia
- Comienzan las clases del Aula Municipal de Música
- CULTOS HDAD. DOLORES
- PROGRAMA DE ACTOS Y CULTOS EN HONOR A NTRA. SRA. D...
- Ordenación sacerdotal de D. Francisco Javier Domín...
-
►
marzo
(10)
- Horario de Santos Oficios en la Parroquia Ntra. Sr...
- Actividades Centro Información a la Mujer
- V CERTAMEN DE BANDAS "CRISTO DEL PERDÓN"
- XX PREGÓN DE SEMANA SANTA ESTE PRÓXIMO SÁBADO
- Banda Municipal de La Puebla del Río en el III Con...
- RENACIMIENTO
- La Hdad. del Rocío y A.N.E.F. organizan una FIESTA...
- Cultos de la Hdad. del Rocío de La Puebla del Río
-
►
octubre
(7)