INFORMACIÓN SOCIAL DE LA PUEBLA DEL RÍO
Este blog, libre y gratuito, es un mero instrumento de la sociedad cigarrera, para ser informada de cuanto acontece en nuestro municipio. Nos basamos en la comunicación recibida de asociaciones, hermandades o entidades sin ánimo de lucro.

Está y estará en permanente construcción, admitiendo sugerencias de cuantos usuarios se suscriban en el apartado SUSCRIPCIONES, a la derecha de la pantalla o enviando un correo a: lapuebladelrioinformacion@gmail.com.
Con cada nueva noticia publicada, los usuarios suscritos recibirán un correo notificándolo. Asimismo, cada entrada publicada podrá ser comentada por los usuarios que así lo deseen

El próximo domingo 22 de enero a las 19 horas, en el Auditorio municipal, y promovido por la Hermandad Sacramental de La Puebla del Río, tendrá lugar la proyección de la película "MORARTE, HISTORIA DE UN ENCUENTRO" protagonizada por el torero cigarrero, Morante de La Puebla.


Tras la proyección, el director de la película Ander Duque y el productor comentarán los "entresijos de la misma". Los beneficios de la proyección irán destinados a la Obra Misionera de "la Consolatta" en Dianrá (Costa de Marfil). País con múltiples conflictos bélicos donde los más necesitados son atendidos por un grupo de misioneros que, en una situación calamitosa, sobreviven e intentan hacer la vida más agradable a huérfanos y mujeres repudiadas.
El precio, 7€ y estarán a la venta a partir del viernes 13 en la Peña Morante y otros establecimientos de la localidad.

"Morarte. Historia de un encuentro" es un proyecto personal que comienza hace ya dos años; y que concluye contigo leyendo estas líneas. Así es, el documental de Ander Duque, que fue estrenado con el cartel de “No hay billetes” en la pasada edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, hoy mismo llega a filmin. Ocasión inmejorable para dedicarle el documental de la semana.


¿De qué va?

Nos muestra de la mano del diestro José Antonio “Morante de la Puebla” el sentido de la tauromaquia. El novel cineasta retrata los sentimientos del torero de la Puebla en los momentos previos a su cara a cara con el toro en la plaza. Desde la preparación en la finca hasta los instantes de soledad del hotel previos a la salida hacia la plaza. En el documental se aprecia a la perfección la personalidad de Morante, alejado de multitudes, y en que confiesa que le gusta vivir "consigo mismo".

¿Quién está detrás?

Ander Duque es músico y realizador audiovisual. Realizador de cortometrajes de ficción y documentales sociales, todas sus obras giran en torno a las relaciones humanas con un alto valor emocional. Su faceta musical en diferentes agrupaciones de Barcelona le forman para atender todos los aspectos de la producción audiovisual, incluidas las bandas sonoras.

¿Quién sale?

El diestro José Antonio “Morante de la Puebla” como gran maestro de ceremonias. Entre confesiones de personajes cercanos a Morante y del propio torero, aparece la figura del bailaor José Galán, que representa la fusión del matador y del astado en una especie de minotauro que relata el sentir según se acerca el momento de la verdad. En el otro lado, el toro. En este caso el elegido es un ejemplar de la ganadería de Núñez del Cuvillo.


¿Qué es?

El Brau Blau + Flamenco, Flamenco

¿Qué ofrece?

La Tauromaquia está cargada de simbolismos y pureza. De sensaciones y melancolía. De controversia, contradicción y verdad; como todos nosotros. Y de esta realidad ineludible, nace Morarte. Morarte es la defensa de una tesis: la existencia de una herencia genética compartida entre el toro y el torero. Milenios de fricción hasta este momento, el ahora. Los caracteres se entrecruzan. ¿Cuántos toreros exclaman que comenzaron a torear de niños sin ni siquiera haber visto un toro? ¿Cuántas veces al mirar un toro de cerca, te sientes más observado? Toro y torero. Mitos, casi irreales, con un destino compartido: el encuentro. José Antonio , Morarte de la Puebla, fue nuestro torero. Un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo, su alter ego. Y el bailaor José Galán, la figura que los une: un nuevo minotauro lúcido, noble y eterno.

La prensa ha dicho

Una maravilla de documental (…) Hay que enseñárselo a todo el mundo (Manuel Molés, Cadena Ser)

Un arriesgado viaje a la intimidad de un torero intransferible (El Correo de Andalucía)

Un canto al arte de la tauromaquia (Burladero.com)

Suscripciones

Introduce tu dirección de email y te enviaremos las actualizaciones de la página:

Camina por La Puebla en 3D
Vista previa
Corpus en La Puebla
Vista previa
Blog de la Hdad. Sacramental
ANEF
Vista previa
Página Web


Hdad. de Los Dolores
Mi foto
Página Web
Web Hdad. del Rocío
Vista previa
El Nazareno
Vista previa
Tertulia Cofrade
Morante de La Puebla
Vista previa
Página Web
Los Romeros de La Puebla
Vista previa
Página Web
Cita con su médico
Vista previa
Pastora Soler
Vista previa
Página Web
Diego Ventura
Vista previa
Página Web
Caballos de Peralta
Fotos de La Puebla del Río
Vista previa
El Tiempo en La Puebla del Río
Sorteos
Buscador de la Página
Loading
Ayto. de La Puebla del Río
Turismo La Puebla del Río