El sábado 17 de Marzo, a las 21:00 h, la Banda Municipal de La Puebla del Río ofrecerá un Concierto de Marchas Procesionales en la Basílica del Gran Poder de Sevilla, con el siguiente programa:
1. CRISTO DE LA VERACRUZ - Manuel Borrego Hernández
2. CORDERO DE DIOS - Ricardo Dorado Janeiro
3. EL CACHORRO - Pedro Gámez Laserna
4. LA SOLEDAD - Pedro Morales Muñoz
5. MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE - Luis Lerate Santaella
6. LA ESPERANZA DE TRIANA - Manuel López Farfán
7. PASA LA VIRGEN MACARENA - Pedro Gámez Laserna
8. ANTE EL GRAN PODER - Pedro Gámez Laserna
El Concierto lo dirigirá el asesor musical de esta Banda, D. José María Gómez Díaz, profesor del Conservatorio "Cristóbal de Morales" de Sevilla.
2. VALLE DE SEVILLA - José de la Vega Sánchez
3. PROCESIÓN DE SEMANA SANTA EN SEVILLA - Pascual Marquina Narro
4. LA SOLEDAD - Pedro Morales Muñoz
5. AUXILIUM CHISTIANORUM - Jaime Texidor Dalmau
6. HOSANNA IN EXCELSIS - Óscar Navarro González
7. VIRGEN DE LAS MERCEDES - Manuel Marvizón Carvallo
8. CRISTO DE LAS AGUAS - Luis Pedro Bedmar Estrada
El próximo domingo 22 de enero a las 19 horas, en el Auditorio municipal, y promovido por la Hermandad Sacramental de La Puebla del Río, tendrá lugar la proyección de la película "MORARTE, HISTORIA DE UN ENCUENTRO" protagonizada por el torero cigarrero, Morante de La Puebla.
"Morarte. Historia de un encuentro" es un proyecto personal que comienza hace ya dos años; y que concluye contigo leyendo estas líneas. Así es, el documental de Ander Duque, que fue estrenado con el cartel de “No hay billetes” en la pasada edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, hoy mismo llega a filmin. Ocasión inmejorable para dedicarle el documental de la semana.

Hoy sábado 26 de noviembre, a las 20:00. Se presenta la obra teatral PODRIDOS DE POR VIDA
Compañía: Pícaros sin patria
Fecha: Sábado 26 de noviembre de 2011
Lugar: Auditorio municipal - Ayuntamiento de La Puebla del Río
Hora: a las 20:00
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de La Puebla del Río
SINOPSIS
Algo o alguien unió sus destinos ya en vida, llevándolos a la tumba prematuramente. Esta injusticia, podrá ser resarcida ahora, siglos después de su muerte; antes de que derrumben su parte del cementerio. Pero para ello tendrán que descubrir por ellos mismos, y en tan sólo tres noches, la dura verdad que los llevo ante la muerte.
Fundado en Febrero de 2008. (Desde Septiembre de 2006 como “La Pícara Teatro”). Los PSP (Pícaros Sin Patria) eran conocidos anteriormente como “La Pícara Teatro” grupo formado en Septiembre de 2006 por Miguel Mateos y María José Rodríguez, dos recién Licenciados en Arte Dramático, que mantenían las mismas inquietudes artísticas. Juntos pusieron en pie la idea inicial de “En Amor a Dos”, contando con la colaboración de Rubén Carballés (actor Licenciado), Jose Luis Feliú “Nino”(Técnico y escenógrafo), Juan Andivia (Jefe de actividades del IES Martinez Montañés) y Manolo Gómez (Cía Albero).
En Febrero de 2008, “La Pícara Teatro” pasa a llamarse “Pícaros Sin Patria.” Nombre que termina de encajar, con la forma que mantienen sus integrantes de entender el teatro.
En Enero de 2010 empiezan los ensayos para el nuevo montaje “Podridos De Por Vida”, bajo la dirección de María José Rodríguez, de quien también es el guión original.
Escenografía: Jose Luis Feliú “Nino”
Técnico de luces: Jose Luis Feliú “Nino”
Banda sonora: Álvaro Garrido y José Ángel Mejias
Vestuario: Chus Ahumada
- 1. “PUENTEAREAS” ... Reveriano Soutullo
- 2. “DAKOTA” ... Jacob de Haan
- 3. DIEGO DE ACEVEDO” ... Miquel Asins
- 1. “LOS GENERALES” ... José Power
- 2. “CHIMO” ... José María Ferrero
- 3. “LOS CHICOS DEL CORO” ... Bruno Coulais
- 4. “MARCHA RADEZTKY” ... Johann Strauss
- 4. “A MI BUÑOL” ... Manuel Carrascosa
- 5. “BOLERO” ... Maurice Ravel
Hola,
Me gustaría hablaros sobre un proyecto estupendo: La Fundación "Juegaterapia.org". Se dedican a recoger todo tipo de consolas usadas, mandos y juegos para NIÑOS enfermos de cáncer y distribuirlas en hospitales con zona de oncología infantil.
La idea es hacer más llevaderas las sesiones de quimioterapia en los hospitales y arrancar así alguna sonrisa.
Su lema es "la quimio jugando se pasa volando".
Las consolas se entregan con una pegatina con los datos del donante, para que el niño al que les llega o un familiar suyo pueda agradecerlo con una llamada, un mensaje... Las consolas se entregan a niños ingresados, aunque se ceden al centro hospitalario, de forma que cuando el paciente es dado de alta los dispositivos se quedan en las habitaciones para que sean utilizados por otros niños.
Se hacen muy largas las horas en los hospitales y más a estos niños que deben estar en sus habitaciones aislados. Pasar sus largas sesiones distraídos y olvidándose a ratos del dolor es muy importante para ellos.
Su sede está en Madrid, C/Sagasta nº 8 donde podéis enviar todas vuestras consolas y juegos. También cuentan con la colaboración de 20 Asociaciones de la Federación Española de Padres de Niños con Cancer (FEPNC) con sedes en muchas provincias españolas.
Sería muy útil que pasarais este mensaje a todos vuestros contactos. Podéis saber más y seguirles día a día en facebook/ juegaterapia.org
donde ya cuentan con más de 10.000 seguidores y ver las fotos con las entregas en los hospitales, el listado de Asociaciones colaboradoras y los cientos de mensajes y felicitaciones que reciben por la labor desarrollada. O en su pag web www.juegaterapia.com
El próximo domingo 18 de septiembre a las 21:00 horas, tendrá lugar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada el acto de Bendición de la nueva Hornacina expositiva de la Custodia Sacramental.
El acto, que será precedido por la Santa Misa, servirá para bendecir y mostrar de forma permanente y definitiva a la Custodia, morada de Jesús Sacramentado cada jueves de Corpus en La Puebla del Río.
La Custodia, un elemento de inigualable valor artístico, de estilo Neo Clásico y fechada en el siglo XVII, ha padecido hasta la actualidad una deficiente conservación, según prestigiosos conocedores de arte como el Profesor Roda Peña, de la Universidad de Sevilla, poniendo de manifiesto su delicada situación en la última procesión del Corpus Christi. La urgente necesidad y obligación legal de su mantenimiento preventivo, llevó a la actual junta de gobierno de la Hdad. Sacramental a proponer en cabildo general de hermanos la realización de las obras. Tras el visto bueno del Párroco D. Eduardo Vera Martín y de la Comisión de Patrimonio del Arzobispado de Sevilla, se iniciaron el pasado 11 de julio y quedarán culminadas definitivamente con su próxima Bendición.
Para su construcción se ha realizado una actuación en el antiguo Sagrario de la Parroquia, horadando el muro colindante con el conocido "Cuarto de los Pasos" propiedad de la Hermandad Sacramental, restándole a este el espacio necesario para sumarlo a la hornacina. Además se han construido un sistema de cámaras para que de forma natural exista una circulación de aire que ayude a estabilizar las temperaturas y evitar condensaciones, principal problema que afecta a la madera y al pan de oro que la recubre.
Las obras están siendo financiadas en su totalidad por donativos que los propios hermanos están aportando a una cuenta corriente abierta a tal efecto en Cajasol con el número 2106 0312 91 2225723039 y han recibido una aportación económica por parte de la OBRA SOCIAL CAJASOL por valor de aproximadamente del 30% de su totalidad.
A partir del próximo domingo, además de mantener una perfecta conservación de tan magnífica obra de arquitectura lignaria, se podrá exponer y apreciar el trabajo artesano que desde hace más de 240 años se convierte en Altar de Su Divina Majestad en la procesión del Corpus.